Los Muiscas o Chibchas, son una comunidad indigena que llegaron a habitar casi todo el altiplano Cundiboyacense,aun residen en algunas localidades del distrito como Suba y en municipios cercanos a Bogota como lo es Cota.
Su lengua fue el muyskkubun que para estos tiempo no se habla , aun que existen proyectos para reavivarla.
Son muy conocidos en nuestra historia por su grandes aportes culturales y sociales como el valor o la importancia que le dieron al cultivo de alimentos como el maiz , algodón, papa sin olvidar que tambien utilizaban la caza para abstecerse, cuando viajaban y recien llegaban a un territorio.La tradicion oral en el pueblo chibcha fue muy importante, ya que con esta lograban que los mas pequeños aprendieran las grandes cualidades de sus Dioses , la importancia de las lunas, y la programacion de eventos tales como la siembra y cosecha de sus alimentos .
La Leyenda de Bochica
Cuando el pueblo sufria por los fuertes lluvias e inundaciones , las cuales arrasaban con los cultivos , El Zipa , le pidio a el gran Dios Bochica, que era tan bondadoso, que le ayudara a contra restar sus males ,él con su fuerte baston , abrio paso entre dos montañas muy grandes para asi desinundar toda la sabana y asi fue como dio vida al salto del tequendama.
Es a través de la memoria que un pueblo supera las barreras , cuidemos lo nuestro y valoremos lo que tenemos.
Bibliografia
http://muiscaspuebloindigena.blogspot.com.co/2012/10/los-muiscas-muyska-persona-gente-1-o.html
http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/bogotanitos/cuenta-la-leyenda/leyenda-de-bochica